
Argentina envía el satélite Atenea a la NASA para la misión Artemis II
Un desarrollo nacional formará parte del regreso tripulado a la Luna después de más de medio siglo
El satélite argentino Atenea, un CubeSat de clase 12U desarrollado en el país, fue incorporado oficialmente a la misión Artemis II de la NASA, que prevé enviar astronautas a la Luna entre febrero y abril de 2026. Con dimensiones de 30 por 20 por 20 centímetros, el dispositivo completó su integración final en el Centro Espacial Teófilo Tabanera, en Córdoba, donde superó pruebas de vibración, termovacío y compatibilidad electromagnética bajo los estándares de la agencia estadounidense.
La iniciativa, impulsada por la CONAE dentro del programa SARE de satélites pequeños, reúne a universidades, organismos estatales y empresas de tecnología del país. Su misión será medir radiación en órbitas altas, poner a prueba sistemas de comunicación de largo alcance y validar tecnologías críticas para futuras misiones. El traslado de Atenea a Estados Unidos marca un salto histórico para la ciencia y la industria argentina, que por primera vez colocan un desarrollo local en una misión tripulada de la NASA, junto a CubeSats de Alemania, Corea del Sur y Arabia Saudita.