
HARVARD REAVIVA LA POLÉMICA: ¿ES EL ASTEROIDE 3I/ATLAS UNA TECNOLOGÍA EXTRATERRESTRE?
El astrofísico Avi Loeb sugirió que el nuevo objeto interestelar muestra anomalías que podrían indicar un origen artificial.
El descubrimiento del asteroide 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio por el proyecto ATLAS en Chile, encendió un debate mundial. Se trata del tercer objeto interestelar registrado en la historia y, según el astrofísico de Harvard Avi Loeb, podría no ser un cometa común. En un reciente estudio, Loeb y su equipo sostienen que el cuerpo muestra características anómalas, como una órbita retrógrada inusual y una polarización de la luz nunca vista en otros cometas, lo que abre la hipótesis de un posible origen tecnológico e incluso hostil.
La comunidad científica, sin embargo, se mantiene dividida. Mientras Loeb insiste en que la baja probabilidad estadística de su trayectoria y la falta de rasgos típicos refuerzan la hipótesis extraterrestre, la NASA y la Agencia Espacial Europea lo describen como un cometa clásico, compuesto por agua y dióxido de carbono. Con un diámetro estimado en 20 kilómetros, 3I/ATLAS pasará a más de 257 millones de kilómetros de la Tierra en diciembre, sin representar riesgo. Para los astrónomos, su tamaño y luminosidad lo convierten en un hallazgo excepcional que permitirá profundizar el estudio de los visitantes galácticos, aunque para Loeb, el debate trasciende: “sería arrogante creer que estamos solos en el universo”.