
LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA DESCARTÓ UN VÍNCULO ENTRE PARACETAMOL Y AUTISMO
El organismo aclaró que no existe evidencia científica que respalde la polémica afirmación de Donald Trump.
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un documento en el que desmiente que el consumo de paracetamol durante el embarazo tenga relación con el desarrollo de Trastorno del Espectro Autista (TEA). La aclaración surge tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió un posible vínculo entre el analgésico y el aumento de diagnósticos.
El informe, elaborado por el Comité de Crecimiento y Desarrollo, subraya que el paracetamol continúa siendo seguro durante la gestación, en concordancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Unión Europea. Según la SAP, los diagnósticos de TEA han aumentado por cambios en los criterios clínicos y mayor conciencia social, mientras que los factores genéticos y ambientales juegan un rol determinante.
El organismo también destacó la importancia de un abordaje interdisciplinario temprano con terapias educativas, psicológicas y del lenguaje, y remarcó que los medicamentos solo se utilizan para cuadros asociados como agresividad o irritabilidad. Finalmente, llamó a la prudencia frente a declaraciones políticas sin sustento científico y reafirmó la necesidad de basarse en la mejor evidencia disponible para orientar a la población.