
MERCADOS: VOLVIERON A CAER LOS BONOS Y EL RIESGO PAÍS ALCANZÓ LOS 1.260 PUNTOS, FRENTE A UN DÓLAR QUE LLEGÓ AL TECHO DE LA BANDA
El S&P Merval retrocedió 0,3%, los bonos en dólares cayeron 3,3% y el riesgo país trepó al nivel más alto desde octubre de 2024, en medio de incertidumbre política y económica.
La volatilidad financiera volvió a golpear este miércoles a los mercados argentinos, con el dólar mayorista alcanzando por primera vez el techo de la banda cambiaria en $1.474,50, lo que obligó al Banco Central a intervenir con ventas por USD 53 millones. En este contexto, el índice S&P Merval cayó 0,3% en pesos hasta los 1.783.520 puntos, mientras que los ADR de compañías argentinas en Wall Street cerraron mayoritariamente en baja.
Los bonos soberanos en dólares, tanto Bonares como Globales, sufrieron un retroceso promedio del 3,3%, lo que disparó el riesgo país en 93 unidades hasta los 1.260 puntos, su nivel más alto en casi un año. El clima político tras la derrota electoral de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires y el creciente malestar social por los recortes en salud y educación aumentan las dudas sobre la capacidad del Gobierno para sostener su plan económico. Aunque el ministro Luis Caputo aseguró que los pagos de deuda están garantizados, la incertidumbre sobre el Presupuesto 2026 y la falta de consensos en el Congreso refuerzan las tensiones en los mercados, que acumulan pérdidas superiores al 30% en dólares en lo que va del año.