Generales Escuchar artículo

DIPUTADOS AUTORIZÓ MEDIDAS JUDICIALES CONTRA JOSÉ LUIS ESPERT

La Cámara baja dio luz verde a un pedido de la Justicia para avanzar en la investigación por presuntos pagos del empresario Fred Machado al legislador libertario.

DIPUTADOS AUTORIZÓ MEDIDAS JUDICIALES CONTRA JOSÉ LUIS ESPERT

La Cámara baja dio luz verde a un pedido de la Justicia para avanzar en la investigación por presuntos pagos del empresario Fred Machado al legislador libertario.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una solicitud del Juzgado Federal N°2 de San Isidro para avanzar con medidas en la causa que investiga al diputado José Luis Espert por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico. El pedido fue realizado por el juez Lino Mirabelli, a instancias del fiscal Federico Domínguez, en el marco de una causa iniciada por una denuncia del dirigente Juan Grabois.

La autorización legislativa era necesaria debido a los fueros que protegen al diputado, los cuales impiden allanamientos o interceptaciones sin el aval del Congreso. Si bien los detalles del procedimiento se mantienen bajo secreto de sumario, se espera que las medidas incluyan allanamientos y secuestro de documentación vinculada a la investigación.

Espert, actualmente de licencia, enfrenta acusaciones por haber recibido 200 mil dólares de una empresa de Machado durante su campaña presidencial de 2019. El legislador primero negó los hechos, pero luego admitió el vínculo tras la difusión de un documento judicial de Estados Unidos que confirmaba la transacción.

La votación contó con una amplia mayoría a favor del pedido judicial, aunque generó debate en el recinto debido a la falta de acceso de los diputados a los pormenores del expediente. Finalmente, se acordó autorizar las medidas, con la aclaración de que Espert no podrá ser detenido.

En paralelo, se conoció que Fred Machado fue trasladado desde su domicilio en Viedma a una unidad penal, a la espera de su extradición a Estados Unidos, tras la decisión de la Corte Suprema que autorizó el procedimiento.

Comentarios
Volver arriba