
EL FMI EXIGIÓ MAYOR ACUMULACIÓN DE RESERVAS Y CONSENSO POLÍTICO PARA SOSTENER LAS REFORMAS
La vocera Julie Kozack respaldó el programa económico de Milei, pero advirtió que su éxito depende de disciplina fiscal, dólares y apoyo político amplio.
El Fondo Monetario Internacional instó al Gobierno argentino a reforzar las reservas del Banco Central y a consolidar alianzas políticas para garantizar la continuidad del plan económico. En una conferencia de prensa, la vocera del organismo, Julie Kozack, valoró los avances alcanzados pero subrayó que “fortalecer la confianza y consolidar los progresos en la reducción de la inflación requieren un compromiso firme con el anclaje fiscal, una política monetaria coherente y un marco cambiario que facilite la acumulación de reservas”.
El pronunciamiento se produjo en paralelo a las negociaciones con Estados Unidos para cerrar un swap por 20.000 millones de dólares destinado a fortalecer las arcas del BCRA, según confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Kozack también resaltó la importancia de un consenso político amplio para sostener las reformas estructurales y destacó el respaldo internacional de Donald Trump, el Banco Mundial y el BID. El FMI anticipó que mantendrá nuevas reuniones con el Gobierno en las próximas semanas para evaluar el cumplimiento de las metas acordadas.