
EL PAPA LEÓN XIV VISITARÁ TURQUÍA Y LÍBANO EN SU PRIMER VIAJE AL EXTRANJERO
El pontífice realizará su primera gira internacional entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre. En Turquía participará del aniversario del Primer Concilio de Nicea y en Líbano llevará un mensaje de paz en medio de las tensiones regionales.
De acuerdo con el comunicado oficial, la visita a Turquía se desarrollará del 27 al 30 de noviembre e incluirá una peregrinación a Iznik, la antigua Nicea, para conmemorar los 1.700 años del Primer Concilio de Nicea, celebrado en el año 325. Posteriormente, el pontífice viajará al Líbano, donde permanecerá entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre.
El director del servicio de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, informó que el programa completo de la gira será anunciado “a su debido tiempo”. En septiembre, fuentes vaticanas ya habían adelantado que el viaje estaba en preparación tras la invitación formal de las autoridades de ambos países.
León XIV había manifestado en julio su deseo de participar en la conmemoración del Concilio de Nicea, un encuentro histórico que fijó las bases doctrinales del cristianismo, como el Credo Niceno y la doctrina de la Trinidad. El viaje estaba originalmente previsto para mayo de 2025 y sería realizado por el papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Tras su muerte, León XIV fue elegido pontífice el 8 de mayo.
La etapa libanesa del viaje tendrá un fuerte componente pastoral y diplomático. En un país multiconfesional marcado por tensiones políticas y religiosas, el Papa llevará un mensaje centrado en la paz y la reconciliación, en medio de los esfuerzos del Gobierno libanés por desarmar a grupos no estatales, entre ellos Hezbolá.
Pese al alto el fuego vigente desde noviembre de 2024 tras el conflicto entre Israel y Hezbolá, la frontera sur del Líbano continúa siendo escenario de choques y ataques esporádicos. La visita del pontífice busca reafirmar el compromiso de la Iglesia con el diálogo interreligioso y la estabilidad en la región.