
ESCRUTAN LOS VÍNCULOS DE ESPERT CON UNA EMPRESA LIGADA A UN PRESUNTO NARCO
Viejas publicaciones de Guatemala revelan que “Minas del Pueblo S.A.”, la firma que le pagó 200 mil dólares, pertenece a Federico Machado y está involucrada en una investigación por narcotráfico.
En medio del escándalo que salpica a José Luis Espert por su relación con el empresario detenido Federico “Fred” Machado, resurgieron publicaciones periodísticas y oficiales de Guatemala que complican seriamente su defensa. Tuits de 2020 y 2021 del medio de investigación CMI-Guatemala y del Ministerio Público de ese país confirman que la empresa “Minas del Pueblo S.A.” —que abonó 200.000 dólares al diputado— pertenece directamente a Machado y está relacionada con una avioneta y una pista de aterrizaje bajo investigación judicial.
La revelación contradice la versión de Espert, quien en un reciente descargo público aseguró que el vínculo fue meramente contractual y que no existía relación directa con el presunto narcotraficante. Según su explicación, el pago correspondía a un trabajo de consultoría privada posterior a su campaña presidencial de 2019.
El medio guatemalteco, que se define como especializado en “mapear redes de poder”, publicó en mayo de 2020 un mensaje contundente: “Minas del Pueblo, S.A., es del argentino Federico Machado. La avioneta también es propiedad de Machado, quien fue capturado recientemente en Argentina, a pedido de Estados Unidos, acusado de múltiples delitos incluyendo narcotráfico”. A esto se sumó, en abril de 2021, un comunicado del Ministerio Público que informó sobre la existencia de una pista y una aeronave investigadas, mostrando la foto de un avión matrícula N584LU.
Aunque los mensajes datan de hace algunos años, su contenido tiene un impacto directo en la actualidad política. Las publicaciones establecen un vínculo inequívoco entre la empresa que pagó a Espert y el empresario acusado, debilitando su estrategia defensiva y reavivando sospechas sobre la naturaleza de esa relación económica.