Generales Escuchar artículo

LULA DA SILVA PIDIÓ A TRUMP ELIMINAR LOS ARANCELES DEL 50% A PRODUCTOS BRASILEÑOS

El presidente de Brasil mantuvo una conversación telefónica de 30 minutos con su par estadounidense para recomponer el diálogo bilateral

LULA DA SILVA PIDIÓ A TRUMP ELIMINAR LOS ARANCELES DEL 50% A PRODUCTOS BRASILEÑOS

El presidente de Brasil mantuvo una conversación telefónica de 30 minutos con su par estadounidense para recomponer el diálogo bilateral

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habló este lunes con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y le solicitó la eliminación de los aranceles del 50% aplicados a productos brasileños, además del levantamiento de sanciones que incluyen la cancelación de visas a funcionarios de su país. La conversación tuvo como objetivo restablecer el vínculo diplomático y comercial entre ambas naciones, tras las tensiones generadas por las medidas adoptadas por Washington desde el 6 de agosto.

Según informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia brasileña, la charla se extendió por 30 minutos y contó con la participación del vicepresidente Geraldo Alckmin, el canciller Mauro Vieira, el ministro de Hacienda Fernando Haddad, el ministro de Comunicación Social Sidônio Palmeira y el asesor Celso Amorim. “El contacto se desarrolló en un tono amistoso. Los dos líderes recordaron la buena sintonía que mantuvieron durante su encuentro en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU”, señaló el comunicado oficial.

Lula destacó que Brasil mantiene 201 años de relaciones diplomáticas con Estados Unidos y subrayó que su país es uno de los pocos del G20 con superávit comercial favorable a Washington, por lo que consideró injustificados los nuevos gravámenes. Trump designó al secretario de Estado, Marco Rubio, para dar seguimiento a las negociaciones con las autoridades brasileñas.

Ambos presidentes coincidieron en la importancia de mantener el diálogo abierto y acordaron reunirse personalmente en las próximas semanas. Lula también reiteró la invitación a Trump para participar en la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém. La llamada representa un nuevo intento por recomponer la relación bilateral tras meses de fricciones comerciales.

Volver arriba