
Rosario Central sorprendió a River y se quedó con un triunfo clave
El Canalla se impuso 2-1 en el Gigante de Arroyito y trepó a la cima de la tabla anual. El Millonario lleva tres derrotas seguidas.
River Plate volvió a tropezar en el Torneo Clausura. Esta vez cayó 2-1 ante Rosario Central como visitante, en un partido correspondiente a la undécima fecha disputado en el Gigante de Arroyito. El equipo de Martín Demichelis sufrió la temprana expulsión de Juan Portillo y, pese a ponerse en ventaja, no logró sostener el resultado.
A los 10 minutos, el colombiano Miguel Borja abrió el marcador tras un gran pase de Juan Fernando Quintero. Sin embargo, poco después Franco Ibarra empató para Central aprovechando una pelota parada mal defendida por la visita. En el complemento, a los 11 minutos, Ignacio Malcorra clavó un zurdazo desde el borde del área que sentenció el 2-1 definitivo.
Con esta victoria, Rosario Central alcanzó el liderazgo de la tabla anual y quedó igualado con River en la zona B, aunque debe completar 45 minutos de un partido pendiente ante Sarmiento. El Millonario tuvo oportunidades para empatar sobre el final —incluido un remate al palo del juvenil Dadín— pero no pudo evitar su tercera derrota consecutiva, que lo deja en zona de repechaje para la próxima Copa Libertadores.
Igualdad con polémica en La Plata
Estudiantes y Barracas Central empataron 1-1 en el estadio Uno. Guido Carrillo adelantó al Pincha en la primera etapa, mientras que Jonathan Candia igualó en el complemento. El partido estuvo marcado por dos jugadas discutidas: una supuesta falta previa en el gol visitante y un tanto anulado a Tiago Palacios por un fuera de juego muy ajustado.
Independiente sigue sin ganar
En Mendoza, Independiente igualó 1-1 con Godoy Cruz. Santiago Montiel, de penal, abrió la cuenta para el Rojo, pero Agustín Auzmendi empató en el segundo tiempo. El equipo de Gustavo Quinteros lleva 12 partidos sin victorias en el torneo y se aleja cada vez más de los puestos de clasificación a las copas internacionales. Godoy Cruz, por su parte, continúa en la zona baja de la tabla y no logra despegar del fondo.