
El Banco Central impuso nuevas restricciones para directivos del sector financiero
La medida obliga a elegir entre el dólar ahorro y el dólar MEP/CCL, con una inhabilitación de 90 días para combinar operaciones.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció una nueva regulación dentro del cepo cambiario dirigida a directivos y accionistas de entidades financieras, así como a sus familiares. La Comunicación A8332 dispone que quienes compren dólares en el mercado oficial no podrán operar con dólar MEP o contado con liquidación (CCL) durante los 90 días siguientes. El objetivo es limitar la Formación de Activos Externos (FAE), que desde abril registró un 47,5% de operaciones canalizadas a través de cuentas en el exterior.
Para garantizar el cumplimiento, las entidades deberán exigir una declaración jurada a las personas alcanzadas, comprometiéndose a no realizar operaciones con títulos en moneda extranjera dentro del plazo establecido. La normativa alcanza a accionistas con más del 5% de participación en las entidades, directores, síndicos, integrantes de consejos de vigilancia, gerentes o funcionarios de rango superior, así como a cónyuges, convivientes y familiares directos. Según el BCRA, la restricción busca cerrar canales de arbitraje que presionan sobre las reservas y asegurar mayor transparencia en el mercado financiero.