
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN
Con 59 votos afirmativos, la Cámara alta insistió con la norma que dispone la distribución automática de los fondos discrecionales a las provincias. La definición final queda en manos de Diputados.
En una sesión marcada por la tensión política, el Senado de la Nación rechazó por amplia mayoría el veto presidencial a la ley que establece la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta superó los dos tercios requeridos para insistir con la norma que obliga a distribuir los ATN de manera diaria y automática, incorporándolos a la masa coparticipable. La decisión llega apenas un día después de que Diputados también se opusiera a los vetos de Javier Milei en materia de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El debate estuvo atravesado por fuertes cuestionamientos al oficialismo nacional. El senador catamarqueño Guillermo Andrada (Convicción Federal) denunció que el Gobierno mantiene un “modus operandi de espaldas al Congreso” y advirtió: “No voy a dejar que un filibustero financiero se lleve los recursos que necesitamos las provincias”. Por su parte, Lucía Corpacci (Unión por la Patria) llamó al Presidente a escuchar, subrayando que “nadie quiere voltearlo, queremos que atienda los reclamos”. En la misma línea, Flavio Fama (UCR) respaldó la insistencia con la norma, mientras que distintos legisladores opositores remarcaron que el superávit no puede lograrse a costa de licuar partidas esenciales.
La oposición coincidió en que los recursos de los ATN, que representan más de $278.000 millones, deben reforzar la gestión provincial en áreas sensibles como salud e infraestructura. El pampeano Pablo Bensusán advirtió que el Ejecutivo acumula un remanente no distribuido que ya supera 1,5 billones de pesos, mientras que referentes radicales como Maximiliano Abad y Eduardo Vischi reclamaron mayor diálogo y calificaron de inmoral la retención de fondos. En contraste, Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) defendió el veto y alertó sobre el riesgo de dejar al Estado sin margen de acción ante emergencias.
Con el rechazo consumado en el Senado, el debate se traslada ahora a la Cámara de Diputados, donde se definirá en forma definitiva el futuro de la ley que busca darle carácter federal y automático a los fondos del Tesoro Nacional.