
NICOLAS SARKOZY FUE CONDENADO EN FRANCIA POR ASOCIACIÓN ILÍCITA
El expresidente fue hallado culpable en la causa por la presunta financiación libia de su campaña de 2007, aunque fue absuelto de corrupción.
El Tribunal Correccional de París declaró culpable al expresidente Nicolas Sarkozy por asociación ilícita en el marco de la investigación sobre la supuesta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos del régimen de Muammar Gaddafi. La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, señaló que el exmandatario permitió que sus colaboradores gestionaran apoyos financieros provenientes de Libia entre 2005 y 2007.
Sarkozy, de 70 años, fue absuelto de los cargos de corrupción y encubrimiento de malversación de fondos públicos, pero la fiscalía había solicitado para él una condena de hasta siete años de prisión. La sentencia definitiva precisará la duración y condiciones de la pena. En el mismo proceso, Claude Guéant, exdirector de campaña, fue encontrado culpable de asociación ilícita, corrupción pasiva, tráfico de influencias, falsificación y blanqueo, mientras que otros acusados resultaron absueltos.
El caso, uno de los más mediáticos de la política francesa en las últimas décadas, se originó en denuncias sobre aportes millonarios del régimen libio para la campaña presidencial de Sarkozy. Aunque no se logró probar la transferencia concreta de fondos, la Justicia concluyó que existió una red de operaciones ilegales para buscar financiamiento. La condena se suma a otras causas judiciales que han deteriorado la imagen del exjefe de Estado, quien ya había sido sancionado por corrupción y financiamiento irregular en comicios anteriores.