
ATE AMENAZA CON “BLOQUEAR” LA PATAGONIA ANTE POSIBLE VISITA DE MILEI Y LO DECLARA “NO BIENVENIDO”
El sindicato ATE, liderado por Rodolfo Aguiar, anunció que coordinará cortes de ruta y accesos aeroportuarios para impedir la llegada del Presidente al sur del país.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), a través de su secretario general Rodolfo Aguiar, oriundo de Río Negro, emitió un fuerte comunicado en el que advierte que intentará “bloquear” la posible llegada del presidente Javier Milei a la Patagonia, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Aguiar sostuvo que el mandatario “no es bienvenido” en su provincia debido a que sus políticas “están causando estragos en el sur del país”.
“Su Gobierno es el que más daño hizo en menor cantidad de tiempo. Si insiste en poner un pie en la Patagonia tiene que saber que lo vamos a estar esperando”, advirtió el gremialista. Las conducciones provinciales de ATE en Río Negro y Santa Cruz planean coordinar una acción conjunta para cortar rutas y accesos una vez que Milei regrese de su viaje a Estados Unidos, previsto para el martes 14.
Aguiar calificó a Milei de “martillero público” por su presunta intención de “subastar la Patagonia”, permitir “ejercicios militares a fuerzas estadounidenses” e “instalar una base militar en Ushuaia”. “Están extranjerizando toda la tierra y, en este momento, el extractivismo no tiene límites”, sostuvo. Afirmó que la soberanía está en riesgo y que no tienen “la obligación de respetar a quienes gobiernan sin sentirse argentinos”.
Según ATE, las políticas del Gobierno Nacional paralizaron la obra pública y ajustaron los recursos coparticipables, provocando una caída de “más del 84 %” en los fondos destinados a las provincias. Aunque no hay confirmación oficial, desde el sindicato se baraja la posibilidad de que Milei visite Cipolletti (Río Negro) este jueves, lo que podría derivar en un bloqueo del puente que conecta con Neuquén o cortes en los accesos al aeropuerto de General Roca. En Santa Cruz, las medidas de fuerza se concentrarían en El Calafate.