Generales Escuchar artículo

AVANZA LA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL AÉREO EN LA ARGENTINA

La instalación del nuevo Sistema de Gestión del Tránsito Aéreo (ATM) se desarrolla en todo el país y promete vuelos más seguros, eficientes y sostenibles.

AVANZA LA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL AÉREO EN LA ARGENTINA

La instalación del nuevo Sistema de Gestión del Tránsito Aéreo (ATM) se desarrolla en todo el país y promete vuelos más seguros, eficientes y sostenibles.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) avanza con la instalación de un moderno Sistema de Gestión del Tránsito Aéreo (ATM) en todo el país, que permitirá planificar, supervisar y controlar el tránsito aéreo con mayores niveles de eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

El desarrollo se ejecuta en dos etapas. La primera, ya en marcha, se implementa en los Centros de Control de Área (ACC) de Ezeiza, Córdoba y Mendoza, donde se incorporó nuevo equipamiento, se adecuaron espacios e instalaron simuladores técnicos y de controladores. La segunda etapa comenzará en breve con la llegada de tecnología a los centros de Resistencia y Comodoro Rivadavia.

En paralelo, EANA lleva adelante un programa integral de capacitación para el personal técnico y operativo, que incluye formación en uso, mantenimiento y configuración del sistema mediante prácticas en simuladores. También se realizan obras de infraestructura, particularmente en Ezeiza, donde se modernizaron salas técnicas y de comunicaciones para alojar la nueva tecnología sin interrumpir la prestación de servicios.

La renovación tecnológica permitirá contar con una plataforma de última generación que integra en tiempo real información de vigilancia, meteorología, comunicaciones y planes de vuelo, sumando tecnología Modo S y ADS-B. Esta modernización reducirá demoras, mejorará la previsibilidad de las operaciones y optimizará rutas, disminuyendo distancias de vuelo y consumo de combustible. Con este avance, Argentina busca posicionarse como referente regional en la gestión segura y eficiente del espacio aéreo.

Comentarios
Volver arriba