
COMENZÓ LA VEDA ELECTORAL: QUÉ ESTÁ PROHIBIDO Y QUÉ SE VOTA EL 26 DE OCTUBRE
Desde este 1 de octubre rige la prohibición de actos públicos que puedan influir en el electorado. Se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores, con debut de la Boleta Única de Papel y sin PASO.
Las elecciones legislativas de 2025 entraron en una nueva etapa con el inicio de la veda electoral. Desde este 1 de octubre están prohibidos los actos públicos que puedan influir en la voluntad del electorado, incluyendo inauguraciones de obras, lanzamientos de programas y cualquier acción oficial que pueda favorecer a candidatos nacionales. La medida busca garantizar equidad y transparencia en la recta final hacia los comicios generales.
El 26 de octubre se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, un tercio de la Cámara Alta, en una elección clave para el equilibrio político en el Congreso. Será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel, que reúne a todos los candidatos en una única boleta oficial. Además, por primera vez en más de una década no habrá PASO, ya que las listas llegaron a la instancia general sin competencia interna.
El calendario electoral establece fechas importantes: el 6 de octubre se destruirán documentos cívicos de fallecidos; el 16 se presentará el informe financiero preliminar de campaña; el 18 comenzará la veda de encuestas y el cierre formal de campaña; y el 26 se realizarán las elecciones generales. El escrutinio oficial iniciará el 28 de octubre y se extenderán los plazos administrativos hasta febrero de 2026.