Generales Escuchar artículo

CRIPTOESTAFA: CASO $LIBRA — LA JUSTICIA ORDENÓ INVESTIGAR LOS TELÉFONOS DE KARINA Y JAVIER MILEI

El fiscal Eduardo Taiano dispuso analizar comunicaciones y datos de dispositivos vinculados al criptoescándalo para determinar contactos entre el Presidente, su hermana y otros sospechosos.

CRIPTOESTAFA: CASO $LIBRA — LA JUSTICIA ORDENÓ INVESTIGAR LOS TELÉFONOS DE KARINA Y JAVIER MILEI

El fiscal Eduardo Taiano dispuso analizar comunicaciones y datos de dispositivos vinculados al criptoescándalo para determinar contactos entre el Presidente, su hermana y otros sospechosos.

El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó peritar las comunicaciones de los teléfonos del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y del exasesor de la Comisión Nacional de Valores, Sergio Morales, en el marco de la causa por el token $LIBRA. La medida —dispuesta el lunes y conocida tras la reunión del juez Marcelo Martínez de Giorgi con la Comisión Investigadora del Congreso— apunta a cruzar llamadas y mensajes con los equipos ya secuestrados en la pesquisa.

Los dispositivos bajo análisis incluyen un iPhone 16 Pro Max, un Motorola E6 Play y una CPU tipo gamer pertenecientes a Mauricio Novelli; y un Samsung Z Flip 3, una MacBook Air (A1370) y un pendrive Sony de 32 GB incautados a Daniel Morales. El Ministerio Público fiscal también ordenó rastrear comunicaciones con referentes del proyecto: el CEO de Kelsier Ventures, Hayden Davis; el CEO de Kip Protocol, Julian Peh (Peh Chyi Haur); y el CEO de Cube Exchange, Bartosz Lipinski, además de los empresarios locales Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, ligados al evento Tech Forum donde habría nacido $LIBRA.

La instrucción contempla buscar documentos que contengan 74 palabras clave —entre ellas “cripto”, “kip protocol”, “rug pull”, “kraken”, “contrato”, “vivalalibertad” y “whitepaper”—, relevar geolocalizaciones en fechas clave y detectar posibles billeteras virtuales (especialmente en exchanges/monederos Phantom y Solflare). También se indagará si existió contenido eliminado y el historial de búsquedas web en los equipos. Paralelamente, la fiscalía avanza en el análisis de extracciones previas realizadas a los teléfonos de Novelli y Morales.

En el plano institucional, desde la Comisión $LIBRA —que debe presentar su informe final antes del 10 de noviembre— reclamaron acceso a la causa, informes de la Oficina Anticorrupción, de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), y reportes del Banco Central y la CNV. “Curioso, ¿no? Recién ahora… el fiscal Taiano ordena analizar los teléfonos… Este retraso evidencia una resistencia persistente”, posteó en X el diputado Maxi Ferraro, titular de la comisión, quien aseguró que insistirán en “transparencia y control”.

La Justicia rechazó el pedido para hacer comparecer por la fuerza a cuatro funcionarios: el titular de la OA, Alejandro Melik; el de la UIF, Paul Starc; la responsable de la UTI, María Florencia Zicavo; y el presidente de la CNV, Roberto Emilio Silva. La decisión demora la citación de Karina Milei, quien se ausentó en dos convocatorias y no respondió a una propuesta de fijar fecha y horario. La comisión anticipó que apelará el fallo mientras continúa el peritaje sobre comunicaciones y dispositivos vinculados al caso.

Comentarios
Volver arriba