Locales Escuchar artículo

Cruce en el Senado: Mayans acusó a Fama de frenar un proyecto sobre Nucleoeléctrica

El senador formoseño denunció una “dilación intencional” para impedir el tratamiento de una iniciativa que busca bloquear la privatización de la empresa estatal nuclear. Fama respondió con dureza.

Cruce en el Senado: Mayans acusó a Fama de frenar un proyecto sobre Nucleoeléctrica

El senador formoseño denunció una “dilación intencional” para impedir el tratamiento de una iniciativa que busca bloquear la privatización de la empresa estatal nuclear. Fama respondió con dureza.

Un fuerte enfrentamiento se produjo en la última sesión del Senado entre el jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, y el senador catamarqueño Flavio Fama. El formoseño acusó al presidente de la Comisión de Minería y Energía de “dilatar” el debate de un proyecto que busca impedir la privatización de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que administra las centrales nucleares del país.

Mayans calificó la posible venta de la compañía como “un robo a cara descubierta” y cuestionó que, pese a que el proyecto fue votado con preferencia por más de dos tercios del cuerpo, Fama no convocó a la comisión para su tratamiento. “Voy a rechazar lo actuado por el presidente de la comisión que ha dilatado el tratamiento encomendado por el cuerpo. Es una vergüenza”, lanzó, al tiempo que pidió que el radical “cumpla con sus obligaciones o se retire de la presidencia”.

El proyecto, según explicó Mayans, busca frenar la privatización de Nucleoeléctrica, una empresa que “no tiene déficit” y cuya venta —afirmó— representaría “una estafa a gran escala”.

Fama respondió sin rodeos. “No respondo agravios. Quienes me agravian pueden ir a la Justicia”, dijo al iniciar su réplica. Explicó que el expediente tenía apenas 24 horas de ingreso y que no existe ningún condicionamiento reglamentario que lo obligara a convocar de inmediato a la comisión. Además, criticó la actitud del bloque opositor: “Al reglamento lo usamos cuando queremos y cuando no queremos no lo usamos”.

El senador catamarqueño también recordó que Unión por la Patria votó en contra de la Ley Bases —que contempla la privatización de Nucleoeléctrica—, mientras que su bloque lo hizo a favor. “Acá lo que hay que discutir es si finalmente vamos a habilitar la venta de acciones de una política de Estado nacional o no. Y ese debate no puede ser exprés, mucho menos exigido por quienes durante seis meses no dieron quórum en las comisiones”, sentenció.

Volver arriba