
EL GOBIERNO ADMITE QUE LA TENSIÓN CAMBIARIA SEGUIRÁ HASTA LAS ELECCIONES
La Casa Rosada analiza nuevas medidas para frenar la presión sobre el dólar y cerrar “rulos” financieros, en medio de diferencias internas sobre el alcance de las regulaciones.
El Gobierno nacional anticipa que la tensión cambiaria persistirá al menos hasta las elecciones y evalúa nuevas estrategias para contener la presión sobre el dólar. Entre las principales iniciativas figura el cierre de circuitos financieros que aprovechan la brecha cambiaria, conocidos como “rulos”, con el objetivo de limitar maniobras especulativas.
El Banco Central ya prohibió a las billeteras virtuales vender dólares al tipo de cambio oficial, sumando una nueva restricción a las que ya rigen para las Alycs. Sin embargo, dentro del Ejecutivo hay diferencias sobre cómo avanzar: un sector propone endurecer las regulaciones para frenar la demanda de dólares paralelos, mientras otro advierte que el mercado suele encontrar mecanismos alternativos para eludir controles.
En Economía descartan cambios inmediatos en el régimen cambiario, aunque en algunos despachos no se descartan ajustes en el esquema de bandas. Paralelamente, la Casa Rosada mantiene como prioridad sostener tasas bajas en el segundo semestre para estimular el crédito y reactivar la actividad económica.