Generales Escuchar artículo

EL GOBIERNO ENFRENTA PERSPECTIVAS ADVERSAS EN EL SENADO ANTE DEBATES CLAVE

Sin negociaciones previas con la oposición, la Casa Rosada se prepara para nuevas derrotas en comisiones y en el recinto por los vetos a las leyes de Universidades y Garrahan.

EL GOBIERNO ENFRENTA PERSPECTIVAS ADVERSAS EN EL SENADO ANTE DEBATES CLAVE

Sin negociaciones previas con la oposición, la Casa Rosada se prepara para nuevas derrotas en comisiones y en el recinto por los vetos a las leyes de Universidades y Garrahan.

El Gobierno nacional se encamina a otra semana compleja en el Senado, donde hoy se realizarán plenarios de comisión para tratar citaciones e interpelaciones a altos funcionarios, y mañana se debatirán los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica. Sin conversaciones activadas con la oposición, en la Casa Rosada admiten que “está todo perdido” y prevén una nueva serie de derrotas legislativas.

En las comisiones se analizarán pedidos de interpelación a Karina Milei por el caso LIBRA y las pensiones en la ANDIS, a Guillermo Francos por el incumplimiento de la ley de erogaciones para discapacidad, y al ministro Mario Lugones por la crisis del Hospital Garrahan y el caso del fentanilo contaminado. Ninguna de las iniciativas cuenta con margen de maniobra para el oficialismo, que enfrenta una mayoría opositora consolidada en la Cámara alta.

La estrategia libertaria se centra en resistir hasta diciembre, cuando esperan que el recambio legislativo mejore su posición en el Senado. Sin embargo, el panorama electoral no es alentador: las perspectivas de sumar bancas se redujeron tras la derrota en Buenos Aires y la caída en las encuestas. Aunque confían en buenos resultados en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco y Entre Ríos, admiten dificultades en distritos como Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En este contexto, la defensa del Presupuesto 2026 se perfila como otro desafío mayor en un escenario político adverso.

Volver arriba