Generales Escuchar artículo

ESCÁNDALO NARCO: ESPERT FIRMÓ CON FRED MACHADO UN CONTRATO POR 1 MILLÓN DE DÓLARES ANTES DE LA CAMPAÑA DE 2019

Se confirmó la existencia de un acuerdo entre el economista libertario y el empresario acusado de narcotráfico, que incluía pagos mensuales en dólares y asesoramiento financiero.

ESCÁNDALO NARCO: ESPERT FIRMÓ CON FRED MACHADO UN CONTRATO POR 1 MILLÓN DE DÓLARES ANTES DE LA CAMPAÑA DE 2019

Se confirmó la existencia de un acuerdo entre el economista libertario y el empresario acusado de narcotráfico, que incluía pagos mensuales en dólares y asesoramiento financiero.

El 7 de junio de 2019, apenas quince días antes de lanzarse formalmente como candidato presidencial, José Luis Espert firmó un contrato de “locación de servicios” por un millón de dólares con Federico “Fred” Machado, empresario que este martes fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico y lavado de dinero. El acuerdo, firmado en Buenos Aires, establecía un primer pago de 100.000 dólares al momento de la firma y nueve cuotas mensuales consecutivas de igual monto, a transferirse desde el mes siguiente. Machado rubricó el contrato como representante de Minas del Pueblo, una empresa guatemalteca de su propiedad.

El documento detallaba que Espert debía realizar un “análisis de mercado y asesoramiento integral” para refinanciar la deuda de la compañía y diseñar un plan estratégico de expansión a tres años. Las condiciones eran precisas: el economista debía cobrar dentro de los primeros cinco días de cada mes y Machado renunciaba expresamente a invocar cualquier impedimento para los pagos. Además, el contrato preveía que las partes se someterían a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de Nueva York en caso de litigio.

Machado financió parte de la campaña presidencial de Espert en 2019 con vuelos en avión privado —al menos 36, según la Justicia— y una camioneta que puso a su disposición. Aunque en ese momento no era buscado por la justicia estadounidense, el vínculo económico se mantuvo. En 2020, Espert recibió un pago de 200.000 dólares en virtud del contrato, transferencia que fue confirmada por documentación bancaria del Bank of America.

La existencia del acuerdo salió a la luz luego de que La Nación accediera a la copia del contrato y a la constancia bancaria. Si bien Espert reconoció el cobro y la firma del documento, sostuvo que su trabajo no avanzó debido a las restricciones por la pandemia. También afirmó que cortó toda relación con Machado al enterarse de sus actividades delictivas.

El contrato, fechado el 19 de junio de 2019 y certificado por escribano público, fue suscripto días antes de que Espert se inscribiera como precandidato presidencial. En aquellas elecciones, el libertario superó el corte de las PASO y obtuvo el 1,5% de los votos en los comicios generales. El escándalo se suma al pedido de expulsión que enfrenta en la Cámara de Diputados por sus vínculos con Machado, lo que agrava el escenario político en medio de un clima legislativo ya tensionado por el debate sobre los DNU.

Comentarios
Volver arriba