
ESPERT RESISTE EL PEDIDO DE REMOCIÓN EN DIPUTADOS
En medio de denuncias por presuntos vínculos con el narcotráfico, el legislador oficialista se negó a dejar la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
José Luis Espert enfrentó este miércoles una fuerte presión de la oposición para que abandone la conducción de una de las comisiones más relevantes de la Cámara de Diputados. La tensión se desató tras la difusión de un documento contable de una empresa vinculada al narcotráfico que lo menciona como beneficiario de un pago de 200 mil dólares en 2020.
Durante la sesión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, convocada para tratar el proyecto de Presupuesto 2026, legisladores opositores exigieron que Espert dé un paso al costado o habilite un procedimiento para votar su remoción. Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, formalizó la solicitud para que se abra la moción y se designe un reemplazo propuesto por el oficialismo.
Acompañado por el respaldo de su bloque, Espert rechazó el pedido y dio inicio a las exposiciones de los secretarios de Hacienda y Finanzas. Desde la oposición anticiparon que, ante la negativa, buscarán definir su continuidad en el recinto.
La controversia se profundizó tras revelarse que el pago provendría de una firma perteneciente a Fred Machado, empresario detenido en Argentina por narcotráfico y cercano a Espert desde al menos 2019. Frente a las acusaciones, el legislador calificó la situación como una “campaña sucia” y recibió el apoyo del presidente Javier Milei, aunque la ministra Patricia Bullrich reclamó explicaciones públicas.