Generales Escuchar artículo

MÁS DE 500 INTENDENTES EXIGEN A MILEI UN CAMBIO URGENTE DE RUMBO ECONÓMICO

La Federación Argentina de Municipios advirtió sobre una “catástrofe económica y social” y cuestionó el ajuste previsto en el Presupuesto 2026.

MÁS DE 500 INTENDENTES EXIGEN A MILEI UN CAMBIO URGENTE DE RUMBO ECONÓMICO

La Federación Argentina de Municipios advirtió sobre una “catástrofe económica y social” y cuestionó el ajuste previsto en el Presupuesto 2026.

La Federación Argentina de Municipios (FAM), que agrupa a más de 500 jefes comunales de todo el país, exigió al presidente Javier Milei un giro inmediato en su política económica. A través de un comunicado, los intendentes reclamaron que el Gobierno respete la Constitución, la división de poderes y el federalismo, y advirtieron que las medidas actuales “atentan directamente contra la subsistencia de los jubilados, el empleo y la dignidad de la mesa de las familias”.

La entidad calificó la situación del país como una “catástrofe de enorme gravedad económica y social” y denunció que el pueblo es quien está soportando “sacrificios insoportables” mientras “los más ricos, las corporaciones, el poder económico, los banqueros y las multinacionales siguen siendo beneficiados”. En ese marco, la FAM cuestionó que el Presupuesto 2026 profundiza el ajuste sobre los municipios al reducir en términos reales un 36,7% los recursos transferidos a las provincias, a lo que se suma el recorte de más del 80% de los fondos educativos que recibían hasta fines de 2023.

Además, los intendentes rechazaron el ajuste a las universidades nacionales y al Hospital Garrahan, y denunciaron el “abandono” de la obra pública nacional, con impacto directo en la producción, el turismo y la seguridad de cada ciudad. También señalaron que no puede haber democracia plena mientras continúe la “proscripción” de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y reiteraron el pedido de una reunión con el Presidente.

“El rumbo económico debe cambiar de manera urgente, porque el camino elegido sólo conduce a más pobreza, más exclusión y más injusticia. El pueblo argentino merece otro destino: uno de esperanza, de soberanía y de dignidad”, remarcaron.

Volver arriba