Generales Escuchar artículo

Polémica en el BCRA: un cambio de reglas benefició a Espert y desató críticas

El diputado libertario obtuvo un premio millonario gracias a una modificación reglamentaria de último momento que reavivó las sospechas en su contra.

Polémica en el BCRA: un cambio de reglas benefició a Espert y desató críticas

El diputado libertario obtuvo un premio millonario gracias a una modificación reglamentaria de último momento que reavivó las sospechas en su contra.

En medio de las acusaciones por sus supuestos vínculos con el narcotráfico, José Luis Espert vuelve a estar en el centro de la escena política. El diputado y economista fue distinguido por el Banco Central con el Premio de Investigación Económica “Dr. Raúl Prebisch” y recibió 4 millones de pesos por su tesis doctoral. Sin embargo, el reconocimiento quedó bajo la lupa: el organismo cambió las bases del concurso semanas antes del cierre para permitirle participar.

La modificación, señalada irónicamente como “la mano invisible del mercado”, amplió el período de tesis habilitadas: en lugar de aceptar solo trabajos aprobados entre 2021 y 2024, el directorio decidió incluir desde 2018, justo el año que permitió que la tesis de Espert, defendida en 2020, entrara en competencia. El anuncio no fue público ni transparente: se envió por correo a un reducido grupo de universidades y, pocos días antes del cierre, el BCRA volvió a difundir las bases originales, generando aún más dudas.

Desde la entidad monetaria argumentaron que el cambio respondió a la baja cantidad de postulantes, aunque admitieron “un desajuste en la comunicación interna”. El legislador, que preside la comisión de Presupuesto y Hacienda, aseguró que se inscribió según lo publicado en la web oficial y Milei celebró la distinción en redes sociales con un efusivo mensaje.

Uno de los jurados defendió la elección al destacar que la tesis de Espert fue “la mejor de todas” y que el proceso se realizó con “referato ciego” para garantizar el anonimato. Aun así, el premio quedó marcado por la sospecha de haber sido adaptado a medida de uno de los principales referentes del oficialismo económico.

Volver arriba