
EL SENADO PIDE FLEXIBILIZAR REQUISITOS DE EC-SAPEM PARA NUEVAS CONEXIONES ELÉCTRICAS
La Cámara alta aprobó un proyecto que busca permitir a familias sin escritura acceder a la energía con otros documentos válidos.
El Senado de Catamarca aprobó un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo provincial instruir a EC-SAPEM para exceptuar a los nuevos usuarios de presentar escritura traslativa de dominio como requisito para la conexión de energía eléctrica. La iniciativa, impulsada por el senador Ariel Cordero y acompañada en la 18° Sesión Ordinaria, apunta a garantizar el acceso equitativo al servicio en barrios populares y zonas rurales, donde la falta de título de propiedad fomenta conexiones informales con riesgos de seguridad y pérdidas económicas.
La propuesta contempla aceptar documentación alternativa, como constancias de residencia, certificados de domicilio, contratos de alquiler, boletos de compraventa o permisos de ocupación, con el objetivo de promover la inclusión social y la formalización de usuarios en el sistema de facturación. “No implica desconocer el derecho de propiedad ni alentar la informalidad —aclaró Cordero—, sino garantizar a los ciudadanos un acceso seguro y regular a un servicio esencial”.
En la misma sesión, presidida por la senadora Andrea Lobo, se aprobaron diversas declaraciones de interés. Entre ellas, el reconocimiento a la trayectoria del Dr. Néstor Octavio Cerezo; la conmemoración del 116° aniversario de Pomán como cabecera departamental y los 61 años de Saujil; la declaración de interés a las VIII Jornadas de Historia de la Familia y Genealogía del NOA; las primeras jornadas nacionales e internacionales de camélidos sudamericanos en Santa María; y el reconocimiento a la labor educativa de la docente Edhit Arce. También fueron distinguidos los stands municipales premiados en la Fiesta del Poncho, la trayectoria de la joven Candela Soledad Cruz, y el 20° aniversario del programa “Tardes de Gloria”.