Generales Escuchar artículo

Triple crimen en Florencio Varela: la Iglesia pidió más presencia del Estado frente al narcotráfico

El Episcopado argentino expresó su dolor por el asesinato de Morena, Brenda y Lara, y reclamó políticas firmes para frenar el avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables.

Triple crimen en Florencio Varela: la Iglesia pidió más presencia del Estado frente al narcotráfico

El Episcopado argentino expresó su dolor por el asesinato de Morena, Brenda y Lara, y reclamó políticas firmes para frenar el avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables.

La Iglesia Católica se pronunció tras el hallazgo de los cuerpos de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, un hecho que conmocionó al país y volvió a poner en debate la expansión del narcotráfico. A través de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, el Episcopado manifestó su solidaridad con las familias y advirtió que se trata de “un episodio trágico, producto del avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables”.

El comunicado, firmado por el cardenal Vicente Bokalic y monseñor Pedro Cannavó, reclamó “una presencia inteligente y sostenida del Estado, a través de la justicia y la seguridad, que acompañe a las instituciones que trabajan en los territorios”. En la misma línea, monseñor Eduardo García, obispo de San Justo, condenó “toda forma de violencia que atenta contra la vida y la dignidad humana” y pidió transformar “las estructuras que generan muerte y exclusión”.

También los obispos de Quilmes, Carlos Tissera y Eduardo Redondo, se sumaron al pedido de justicia y remarcaron la coincidencia del crimen con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, lo que agrava la dimensión del caso. Recordaron además un pronunciamiento de la Conferencia Episcopal Argentina en el que advertían que “si el Estado se corre, entra el narcotráfico”.

Las expresiones de la Iglesia se dan en un clima de creciente reclamo social por respuestas concretas y efectivas frente a un fenómeno que, según advirtieron los referentes eclesiales, amenaza con profundizar la exclusión y la violencia en los sectores más vulnerables del país.

Volver arriba