Generales Escuchar artículo

EL DESAYUNO QUE POTENCIA LA MEMORIA Y PROTEGE LA SALUD CEREBRAL, SEGÚN EXPERTOS EN NUTRICIÓN Y NEUROLOGÍA

Especialistas en salud advierten que una primera comida rica en proteínas, grasas saludables y antioxidantes contribuye a la protección de la memoria y la prevención del deterioro cognitivo a largo plazo. Fuente: Infobae (Nazareno Rosen, 7 de octubre de 2025).

EL DESAYUNO QUE POTENCIA LA MEMORIA Y PROTEGE LA SALUD CEREBRAL, SEGÚN EXPERTOS EN NUTRICIÓN Y NEUROLOGÍA

Especialistas en salud advierten que una primera comida rica en proteínas, grasas saludables y antioxidantes contribuye a la protección de la memoria y la prevención del deterioro cognitivo a largo plazo. Fuente: Infobae (Nazareno Rosen, 7 de octubre de 2025).

Lo que se hace al comenzar el día puede marcar la diferencia en el rendimiento de la memoria y en la salud cerebral futura. El desayuno, tantas veces llamado “la comida más importante del día”, juega un rol clave. Expertos en neurología y nutrición señalan que hábitos diarios como una alimentación adecuada, el sueño, la actividad física y la vida social pueden prevenir hasta el 45 % de los casos de demencia en el mundo. “Tu estilo de vida actual es la herramienta más poderosa que tienes para proteger tu memoria y tu salud cerebral en el futuro”, afirma el neurólogo e investigador David Perlmutter.

Omelette con palta y salmón ahumado: una opción ideal

Entre las propuestas más recomendadas se encuentra el omelette con palta y salmón ahumado, una combinación que ofrece proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, colina, antioxidantes y vitaminas del grupo B.
    •    Huevos: aportan proteínas y colina, nutriente clave para la memoria y el estado de ánimo.
    •    Salmón ahumado: provee DHA y EPA, dos ácidos grasos omega-3 esenciales para la función cerebral.
    •    Palta y aceite de oliva: suman grasas saludables y vitamina E.
    •    Yemas: contienen luteína y zeaxantina, que ayudan a proteger las células cerebrales del estrés oxidativo.

La nutricionista Lauren Manaker resalta que “la colina es crucial para la memoria y el 90 % de las personas no obtiene suficiente”, mientras que Stacey Woodson explica que “el consumo de omega-3 potencia el aprendizaje, refuerza la memoria y mejora la salud cognitiva al favorecer el flujo sanguíneo en todo el cerebro”.

Nutrientes esenciales y estabilidad energética

Las vitaminas B6, B12 y folato presentes en los huevos y el salmón son fundamentales para la producción de neurotransmisores y el control de la homocisteína, cuyo exceso acelera el envejecimiento cerebral. Además, la combinación de proteínas y grasas saludables ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, evitando los picos energéticos que afectan la concentración.

Alternativas saludables y hábitos complementarios

Otras opciones recomendadas incluyen yogur griego con frutos secos, huevos al horno con vegetales o preparaciones con queso de cabra. Más allá del desayuno, los especialistas enfatizan que dormir entre siete y nueve horas por noche, ejercitarse regularmente y mantener interacciones sociales frecuentes también son factores determinantes para preservar la memoria y la salud cognitiva.

Los expertos coinciden en que no existe un alimento milagroso, pero sí combinaciones nutricionales y rutinas de vida que ofrecen ventajas tangibles. Incorporar desayunos equilibrados como el de palta y salmón dentro de un estilo de vida saludable contribuye a mantener una memoria aguda y a proteger el cerebro a largo plazo.

Volver arriba