
IMPUTARON A ESPERT Y ESTÁ EN MARCHA LA EXTRADICIÓN DE FRED MACHADO A ESTADOS UNIDOS
El fiscal federal Fernando Domínguez acusó al diputado por lavado de dinero por una transferencia de 200 mil dólares. La Corte Suprema autorizó la extradición de Machado.
El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, imputó al diputado nacional José Luis Espert por lavado de dinero en el marco de una denuncia presentada por Juan Grabois. La acusación se basa en una transferencia de 200 mil dólares que el legislador habría recibido en 2020 por parte del empresario Federico “Fred” Machado, actualmente requerido por la justicia de Estados Unidos. La imputación fue formalizada en un requerimiento de instrucción presentado ante el juez Lino Mirabelli, lo que habilita la apertura de la investigación judicial.
Según la denuncia, el dinero provino de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico que están siendo juzgadas en el Distrito Judicial Este de Texas. El fiscal pidió las primeras medidas de prueba para determinar el origen y destino de la suma transferida. El mismo día, la Corte Suprema de Justicia de la Nación —con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti— autorizó la extradición de Machado a Estados Unidos, ratificando una decisión del Juzgado Federal N°2 de Neuquén. En Texas enfrenta cargos por integrar una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, lavado de activos y fraude electrónico.
El pago a Espert fue realizado el 20 de enero de 2020 a través del Bank of America, desde la empresa Wright Brothers Aircraft, con sede en Oklahoma y vinculada a Machado y a Debra Mercer-Erwin, socia del empresario y condenada a 16 años de prisión por delitos relacionados. Según la versión de Machado, se trató de un “aporte económico” vinculado a un supuesto contrato de consultoría con la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, ubicada cerca de la frontera con México y actualmente investigada por vínculos con el cartel de Sinaloa.
Espert acumula tres causas abiertas en Argentina: una en la Justicia electoral por irregularidades en gastos de campaña de 2019, otra por lavado de dinero ante el juez Marcelo Martínez De Giorgi vinculada a 36 vuelos financiados por Machado, y esta tercera por la transferencia de 200 mil dólares. En Estados Unidos, hasta el momento, no se lo imputó formalmente.