
OFICIALIZARON LA CREACIÓN DEL CENTRO NACIONAL ANTITERRORISTA
El organismo funcionará bajo la órbita de la SIDE y tendrá a su cargo la coordinación estratégica en materia de prevención y lucha contra el terrorismo.
El gobierno de Javier Milei oficializó hoy la creación del Centro Nacional Antiterrorista (CNA), un nuevo organismo que dependerá de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y que tendrá como objetivo central coordinar políticas, analizar información y diseñar estrategias para prevenir y combatir el terrorismo. La medida quedó establecida en el Decreto 717/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y su jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La creación del CNA había sido anticipada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y estará integrado por representantes de distintos ministerios y organismos estatales. Entre sus principales funciones se destacan la recepción, integración y análisis de información sensible, la elaboración de lineamientos estratégicos y la coordinación entre las fuerzas federales, las áreas de inteligencia y los ministerios vinculados con la seguridad y la defensa. Además, podrá requerir asistencia de entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, emitir informes sobre amenazas y dictar su normativa interna.
El Centro contará con representantes de la SIDE, la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar, Migraciones y los ministerios de Defensa, Seguridad, Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y Justicia. La SIDE será la encargada de proveer los recursos humanos y presupuestarios necesarios y de dirigir las actividades de contrainteligencia y prevención.
En sus considerandos, el decreto subraya la necesidad de reforzar los mecanismos de cooperación interinstitucional y de mantener reuniones periódicas entre especialistas en inteligencia para garantizar respuestas efectivas ante eventuales amenazas. Además, cita recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que instó a Argentina a fortalecer su lucha contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. El Ejecutivo tomó como referencia modelos de Estados Unidos y España creados tras los atentados del 11-S y del 11-M, respectivamente, para mejorar la coordinación estatal en esta materia.