
TANGO 01 APARECE EN REGISTROS DE PAGOS DE FIDEICOMISO UTILIZADO POR MACHADO
Los aviones presidenciales Tango 01 y Tango 04 figuran en tres transacciones por US$2.650.000 dentro del fideicomiso radicado en Texas que está en el centro de la investigación por narcotráfico y fraude, y que involucra al empresario argentino Federico Machado.
El registro de operaciones del Bank of America incorporado a una causa de un tribunal federal de Texas muestra tres pagos con referencia a los aviones presidenciales argentinos por US$150.000, US$965.000 y US$1.500.000, realizados los días 14 de junio, 23 de junio y 6 de julio de 2016, durante el primer año del Gobierno de Mauricio Macri. Las transferencias están relacionadas con un fideicomiso administrado por Aircrafts Guarantee Corporation, adquirido en 2014 por la empresaria estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, condenada en 2024 a 16 años de prisión en Estados Unidos.
El segundo pago de junio de 2016 (US$950.000) fue debitado de la firma Sunrise Investors, un desarrollador inmobiliario con sede en California. Los otros dos (US$1.650.000) fueron dispuestos por America Core Aviation, radicada en Delaware, cuyo beneficiario final sería la rusa Shalva Pavlovich Chigirinskiy. En esas operaciones intervinieron bancos como JPMorgan Chase y NVX Capital, además de la plataforma de criptomonedas OKX. En las referencias de las transacciones aparecen las menciones “Argentina Boeings Tango 01 y Tango 04” y “ref escrow agreement Boeing MSN26456 & 25487 Argentine registration T-04 AND T-01”.
La ruta del dinero indica que estas empresas ingresaron fondos al fideicomiso, señalando como beneficiaria final una cuenta vinculada a los Tango 01 y 04, aunque no se especifican detalles sobre la salida de los fondos. Las operaciones aparecen en el mismo documento en el que se registra el pago de US$200.000 a José Luis Espert, efectuado el 22 de enero de 2020 por una empresa de Machado como parte de un acuerdo de un millón de dólares. Federico “Fred” Machado, nacido en Carmen de Patagones, está procesado en Texas por presunto narcotráfico, lavado y fraude. Mercer-Erwin es considerada su socia por los fiscales estadounidenses.
El fideicomiso de Mercer-Erwin manejaba más de mil aeronaves, algunas de las cuales fueron halladas con cargamentos de cocaína en países de Sudamérica y Centroamérica. América Core Aviation utilizó en al menos veinte ocasiones la cuenta de crédito Wright Brothers Aircraft del fideicomiso, mientras que Sunrise Company aparece en tres oportunidades. Machado niega haber tenido control del fideicomiso y afirma que sólo fue cliente de Mercer-Erwin para la compra y venta de aviones.
Los pagos de junio y julio de 2016 se produjeron poco después de la visita de Machado y Javier Naselli —ejecutivo de UBS— a la Argentina. Ambos se reunieron con tres gobernadores para explorar posibles financiamientos provinciales, aunque esas gestiones no prosperaron. La llegada de Mauricio Macri al poder en diciembre de 2015 fue vista por Machado como una oportunidad para retomar negocios en el país, tras más de dos décadas en el exterior.
Una hipótesis es que el Estado argentino hubiera abonado reparaciones de los aviones presidenciales a través de este mecanismo, aunque el expediente de Texas señala que los fondos provinieron de empresas privadas. Otra posibilidad es que los ingresos al fideicomiso fueran parte de un esquema de desvío de dinero ilícito, usando las referencias a los aviones Tango como identificación del destinatario.
En ese momento, el Tango 01 ya no estaba en condiciones de volar y fue trasladado a El Palomar en febrero de 2016. El Gobierno de Cambiemos había anunciado la licitación para adquirir una nueva aeronave, pero la compra no se concretó. Recién en 2022, bajo la gestión de Alberto Fernández, el Estado adquirió otro avión, bautizado ARG 01, entregando el Tango 01 como parte de pago para ser desarmado y reutilizado.