Locales Escuchar artículo

El SMN renovó alertas por vientos fuertes y zonda en Catamarca

El oeste provincial se encuentra bajo alerta naranja con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En el resto de la provincia rige alerta amarilla por vientos intensos.

El SMN renovó alertas por vientos fuertes y zonda en Catamarca

El oeste provincial se encuentra bajo alerta naranja con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En el resto de la provincia rige alerta amarilla por vientos intensos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes las alertas por vientos fuertes y zonda que afectarán a gran parte del territorio catamarqueño. Según el organismo, el nivel de advertencia varía entre amarillo y naranja, dependiendo de la zona, y se extenderá durante toda la jornada en un contexto de condiciones meteorológicas adversas.

En los departamentos de Ambato, Ancasti, Capayán, Capital, El Alto, Fray Mamerto Esquiú, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y la zona serrana de Pomán rige una alerta amarilla. Allí se esperan vientos del norte y noreste con intensidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, especialmente en zonas serranas. Durante la tarde y la noche se prevé que roten hacia el sector sur, manteniendo similar magnitud.

La situación es más crítica en el oeste provincial, donde se mantiene la alerta naranja para Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y parte de Pomán. En estas áreas se esperan vientos del norte con velocidades de 45 a 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Además, se advierte una reducción notable de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y muy baja humedad relativa, condiciones que incrementan el riesgo de incendios forestales.

En la zona cordillerana, los vientos del oeste alcanzarán velocidades de entre 50 y 75 km/h, con ráfagas superiores a los 100 km/h, lo que representa un riesgo adicional para la población y las actividades en altura.

Frente a este escenario, Defensa Civil recomendó evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, mantenerse informado a través de canales oficiales y preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono cargado. También recordó los números útiles de contacto: 911 (Policía/SAE), 103 (Protección Civil), 3834-090909 (WhatsApp de Protección Civil), 100 (Bomberos) y 107 (SAME).

Las autoridades provinciales instan a la población a extremar precauciones y a cumplir las recomendaciones para minimizar riesgos en una jornada marcada por fuertes ráfagas y condiciones climáticas extremas.

Volver arriba