Generales Escuchar artículo

“La casa Guinness”: el nuevo drama histórico de Netflix de los creadores de Peaky Blinders

La serie, estrenada el 25 de septiembre, recrea la historia de la dinastía Guinness en la Irlanda del siglo XIX, con tensiones familiares, ambición y poder.

“La casa Guinness”: el nuevo drama histórico de Netflix de los creadores de Peaky Blinders

La serie, estrenada el 25 de septiembre, recrea la historia de la dinastía Guinness en la Irlanda del siglo XIX, con tensiones familiares, ambición y poder.

Netflix estrenó La casa Guinness, un drama histórico creado por Steven Knight, responsable de la aclamada Peaky Blinders. La serie está ambientada en Irlanda en 1868, tras la muerte de Benjamin Guinness, patriarca de la familia que levantó la emblemática cervecería. A partir de ese suceso, se abre un entramado de secretos, luchas internas y disputas por el control de un imperio que trascendió las fronteras de Dublín para expandirse hacia Nueva York.

La trama sigue a los cuatro herederos de Guinness, enfrentados por la herencia y el destino de la empresa. La serie combina el drama familiar con un trasfondo político y económico convulsionado, en el que emergen temas universales como la lealtad, la traición y la ambición. Además, se muestra el vínculo entre la poderosa familia y la clase obrera que sostenía la producción en la fábrica, reflejando las tensiones sociales de la época.

El elenco principal está encabezado por Anthony Boyle en el rol de Arthur Guinness, Louis Partridge como Edward Guinness, Emily Fairn en la piel de Anne Guinness y Fionn O’Shea interpretando a Benjamin Guinness. A ellos se suman James Norton como Sean Rafferty y Jack Gleeson, recordado por su papel en Game of Thrones, en el personaje de Byron Hedges.

Con una cuidada reconstrucción histórica y la impronta narrativa de Knight, La casa Guinness se perfila como uno de los estrenos más ambiciosos de Netflix para este año, prometiendo captar tanto a los fanáticos de los dramas históricos como a los seguidores de Peaky Blinders.

Volver arriba