Generales Escuchar artículo

LA OPOSICIÓN EXIGE APARTAR A ESPERT DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO

Germán Martínez pidió su remoción inmediata tras revelarse una transferencia de 200 mil dólares desde un fideicomiso vinculado a un empresario acusado de narcotráfico.

LA OPOSICIÓN EXIGE APARTAR A ESPERT DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO

Germán Martínez pidió su remoción inmediata tras revelarse una transferencia de 200 mil dólares desde un fideicomiso vinculado a un empresario acusado de narcotráfico.

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, reclamó la remoción de José Luis Espert como titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, luego de que un informe judicial de Estados Unidos revelara un vínculo financiero entre el legislador libertario y el empresario Alfredo Fred Machado, detenido en Río Negro con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Según la investigación, Espert habría recibido una transferencia de 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso que Machado compartía con su socia Debora Lynn Mercer-Erwin, condenada a 16 años de prisión por narcotráfico.

Durante una reunión de la comisión, Martínez recordó que en julio la diputada Victoria Tolosa Paz ya había solicitado su remoción por bloquear el debate legislativo. Consideró “inentendible” que continúe al frente de la comisión cuando el secretario de Hacienda debe compartir mesa con una persona a quien la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le reclama explicaciones inmediatas por supuestos vínculos con el narcotráfico. El jefe del bloque peronista envió una nota formal al bloque de La Libertad Avanza solicitando que proponga a otro miembro para presidir la comisión, advirtiendo que mantener a Espert en el cargo sería un “despropósito” en pleno debate del Presupuesto 2026.

El informe judicial también reveló que Machado financió parte de la campaña de Espert en 2021, facilitando un avión privado para sus traslados y una camioneta Grand Cherokee. El diputado libertario reconoció que conoció al empresario en 2018 durante la presentación de su libro y que aceptó usar su avión para viajar a Viedma, aunque aclaró que, durante su campaña presidencial, esos recursos fueron provistos a través del sello partidario UNITE. Espert calificó la denuncia como una “operación política”, señalando que la causa es de 2021 y se basa en recortes periodísticos de 2019. “¿Cómo podría haber sabido en 2019 lo que Machado haría dos años después?”, cuestionó.

Volver arriba