
TRAS EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA EL GOBIERNO APROBÓ LA EXTRADICIÓN DE FRED MACHADO A ESTADOS UNIDOS
El empresario argentino, detenido por narcotráfico y financista de la campaña de Espert en 2019, será enviado a Norteamérica tras la decisión de la Corte Suprema.
El Gobierno nacional comunicó su acatamiento a la resolución de la Corte Suprema de Justicia que autorizó la extradición de Federico Andrés Machado —conocido como Fred Machado— a los Estados Unidos. El empresario es requerido por la justicia norteamericana en el marco de una investigación por delitos federales.
Según informó la Oficina del Presidente, el mandatario instruyó de manera directa a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete para ejecutar de inmediato la medida judicial. Las dependencias deberán realizar todas las gestiones administrativas y diplomáticas necesarias para concretar el traslado, conforme al marco legal vigente.
En el comunicado oficial se destacó que “el Gobierno Nacional ha tomado conocimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado a los Estados Unidos”. Además, se remarcó la instrucción presidencial para avanzar “de inmediato” en los pasos administrativos y diplomáticos para cumplir con la decisión judicial y ejecutar lo previsto por ley.
El texto concluye afirmando que “la República Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad tanto nacional como transnacional”. Esta decisión judicial se conoció pocos días después de que se hiciera público el financiamiento de Machado a la campaña de José Luis Espert en 2019, hecho que derivó en la renuncia del diputado a su candidatura para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.